México es uno de los países productores y exportadores de café más importantes del mundo. Su cultivo se encuentra distribuido en quince Entidades con un estimado de 480,000 cafeticultores y una superficie de 750,000 hectáreas. Esta configuración de la geografía del café en el país da empleo a 350,000 jornaleros al año. Este sector se enfrenta a grandes retos y oportunidades, lo que ofrece un escenario interesante para la investigación y la docencia referido al aromático.
En el CRUO se han realizado estudios interdisciplinarios sobre la red compleja de la cafeticultura por más de 40 años, experiencia que es la base del curso Cafeticultura Integral Sustentable en México que se imparte desde 1989. El Curso consta de 96 horas distribuidas en actividades teórico-prácticas y con un componente de interacción con cafeticultores directamente en sus comunidades de residencia. Es un curso que ofrece una perspectiva integral en el aprendizaje de los diversos rubros que integran los nodos de la actividad cafetalera, desde su perspectiva histórica, la agroecología del cafeto, los procesos de transformación, los mercados y comercialización, así como el consumo. A lo largo del Curso se distinguen aspectos y problemas ante el contexto nacional e internacional, atendiendo a los paradigmas de calidad y sostenibilidad.
Universidad Autónoma Chapingo