Metas
1. Generar información cartográfica y estadística descriptiva de los componentes ecológicos, agronómicos y socioeconómicos asociada a la actividad cafetalera de México.
2. Obtener el diagnóstico agroecológico, agroindustrial y socioeconómico de cafetales seleccionados en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Puebla
3. Cuantificar los servicios ambientales hidrológicos, captura de carbono y biodiversidad asociados a los cafetales de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Puebla.
4. Describir la base histórica en la que se fundamenta la producción cafetalera en los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Puebla.
5. Establecer módulos de investigación e innovación para la producción sustentable de café de alta calidad en los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Puebla.
6. Incrementar las accesiones del Banco de Germoplasma de Café del Centro Regional Universitario Oriente.